Si hay un grupo de plantas para cultivarlas en nuestro huerto urbano que de forma global destaque...
El cultivo de aromáticas o hierbas condimentarias, como también se les denomina, supone todo un mercado empresarial que incluye áreas como la industrial (cosmética, aceites, esencias, medicinal, etc.), la jardinería, el viverismo ornamental y el mundo asociado al bricohuerto, por ejemplo.
Su producción industrial se establece en grandes extensiones de su cultivo, con técnicas que contemplan una mecanización, así como estructuras de almacenamiento, manipulación, tratamiento y comercialización de subproductos derivados de estas.
En el área de la jardinería y paisajismo, muchas de estas especies son utilizadas en la modalidad de xerojardinería, cuando sus necesidades en cuanto a riego son escasas. Estas plantas también son ideales para mantener ecosistemas vivos porque son base para una fauna rica y diversa.
Y en el sector de la bricojardinería y bricohuerto, estas hierbas aromáticas y condimentarias ofrecen un mundo de posibilidades. Cultivadas en jardines particulares, terraza, balcones e incluso en la propia cocina, permite ser autosuficientes con cosechas puntuales.
Independientemente de la modalidad de que se trate, a nivel particular es una apuesta segura. Este grupo de hierbas condimentarias nos permiten recolectarlas, en términos generales, durante casi todo el año, teniendo a nuestra disposición estas plantas para nuestro consumo diario.
En esta sección, el Elhuertourbano.net pone a disposición de sus lectores información en torno a las especies y cultivo de plantas aromáticas y condimentarias. Evidentemente, la climatología de la zona y estación del año, serán los condicionantes más relevantes.
Si hay un grupo de plantas para cultivarlas en nuestro huerto urbano que de forma global destaque...
El regaliz es un dulce clásico y popular que no deja indiferente a nadie. Los hay quienes aman su...
El cultivo del cebollino va más allá de su puro objetivo de planta aromática y culinaria. También...