En el dinámico calendario de ferias agrícolas internacionales, existe una cita bienal que se ha consolidado como un referente para la vanguardia de la producción vegetal: InfoAgro Exhibition.
Esta se ha erigido como el ecosistema donde la innovación, el negocio y el conocimiento convergen, específicamente enfocado en la producción hortícola intensiva y toda su potente industria auxiliar.
Es un evento diseñado por y para los profesionales que impulsan uno de los sectores más tecnificados y productivos de la agricultura global.
InfoAgro Exhibition tiene su enclave en el corazón mismo de la mayor concentración de cultivos protegidos bajo invernadero de Europa: el Palacio de Exposiciones y Congresos de Aguadulce, en Roquetas de Mar (Almería). Este espacio significa estar inmerso en un laboratorio vivo de más de 30.000 hectáreas de invernaderos, con miles de ellas a escasos kilómetros del recinto.
Esta ubicación estratégica no solo facilita la asistencia de miles de agricultores y técnicos locales, sino que posiciona a la feria como un observatorio privilegiado y un punto de acceso directo al núcleo de la innovación y producción hortícola intensiva, un modelo con una fuerte vocación exportadora.
Temáticas de InfoAgro Exhibition.
Temáticamente, InfoAgro Exhibition abarca toda la cadena de valor que sustenta la horticultura moderna. Desde la genética y las semillas, pasando por la Fertilizantes para la nutrición vegetal, la sanidad (con especial énfasis en el control biológico), los sistemas de riego de precisión, la tecnología de invernaderos (plásticos, estructuras, climatización), hasta la maquinaria postcosecha, el envasado y la logística.
Pero su influencia va más allá de los productos físicos; es un espacio para la transferencia de tecnología y conocimiento, como demuestran sus concurridas jornadas técnicas y conferencias, y un potente generador de negocio a través de encuentros B2B y el contacto directo en los stands.
Áreas VíaECO y VíaSMART.
Dos áreas técnicas han cobrado en el tiempo especial relevancia, reflejando las macrotendencias del sector: VíaECO y VíaSMART.
VíaECO, aglutina las soluciones para la creciente producción ecológica y sostenible, y VíaSMART, es el espacio dedicado a la digitalización, la agricultura 4.0, la robótica y la inteligencia artificial aplicada al agro.
Ediciones de InfoAgro Exhibition.
A lo largo de sus ediciones, InfoAgro Exhibition ha trazado una clara trayectoria evolutiva. Sus primeras convocatorias sirvieron para establecerse como el punto de encuentro necesario para la industria auxiliar y los productores del exitoso modelo Almería, centrando el foco en los insumos y tecnologías básicas que lo hicieron posible.
Progresivamente, en sus ediciones intermedias, la feria ganó una marcada proyección internacional, convirtiéndose en puerta de entrada a Europa para profesionales y empresas de Latinoamérica, el Norte de África y, más recientemente, Asia y Turquía.
Paralelamente, se observó un creciente énfasis en la sostenibilidad y la adopción de tecnologías digitales, sentando las bases para las actuales áreas VíaECO y VíaSMART y consolidando su programa de conferencias como un referente.
La quinta edición (mayo de 2025), busca superar récords de participación, profundizando en los retos globales (agua, energía, clima), y consolidando herramientas como los encuentros B2B y los prestigiosos Premios InfoAgro Exhibition que reconocen la innovación y la excelencia en el sector.
Así, se trata de un espacio donde tomar el pulso a las últimas innovaciones, forjar alianzas estratégicas, adquirir conocimiento de vanguardia y, en esencia, asegurar la competitividad en un sector en constante evolución: Una cita bienal para la cadena de valor AGRO.
Más información: InfoAgro Exhibition