Originario del continente sudamericano, concretamente de los países de Bolivia, Perú y en menor medida México, el pimiento fue introducido en Europa por Cristóbal Colón después de su regreso del primer viaje a América, en el año 1493.
Estas frutas y hortalizas poseen alguna cualidad determinada, reputación u otra característica que pueda atribuirse a un origen geográfico y cuya producción, transformación o elaboración, se realiza en la zona geográfica delimitada de la que también toma su nombre.
Según el Reglamento (CE) 1151/2012, se podrán registrar como IGP los nombres que describan un producto específico que:
Con esta mención, Indicación Geográfica Protegida (IGP) queda protegido el nombre que identifica un producto originario de un lugar determinado.
Esta distinción en el producto facilita al consumidor su elección. Al elegirlo sabe que está ante un producto auténtico, regional y de altísima calidad, todo ello garantizado por el Consejo Regulador.
Originario del continente sudamericano, concretamente de los países de Bolivia, Perú y en menor medida México, el pimiento fue introducido en Europa por Cristóbal Colón después de su regreso del primer viaje a América, en el año 1493.
La lenteja Lens culinaris es una planta anual de tipo herbácea que pertenece a la familia de las...
Arroz del Delta del Ebro / Arròs del Delta de l'Ebre El arroz es un cereal que tiene su origen en...
El arroz tiene su origen hace unos 10.000 años en el Sudeste de Asia. Los primeros cultivos de arroz que se tiene constancia, estaban ubicados en China, desde donde se extendió hacia países como Persia y Egipto.
La chufa es una planta herbácea perenne de la especie Cyperus esculentus; L, conocida comúnmente como juncia avellanada. Su altura entre 40 y 50 centímetros de altura posee un sistema radicular del que brota la chufa.
Las pasas son los frutos maduros de algunas variedades de uvas, secadas al sol. Al someter a desecación la fruta fresca, sus nutrientes se concentran,…